Quién fue Jean Paul Getty y su legado empresarial

A lo largo de la historia, hemos visto a algunas personas acumular millones de dólares y hacerse famosas por su avaricia extrema. Son decisiones que sorprenden y muchas veces se consideran insensibles e injustas, incluso cuando se trata de sus propios familiares. Este tipo de comportamiento fascina y genera condena al mismo tiempo.

Uno de los nombres más conocidos en este ámbito es Jean Paul Getty, un empresario estadounidense que se volvió célebre precisamente por su tacañería. Su vida está marcada por la riqueza desmesurada y decisiones personales que aún hoy sorprenden por su frialdad. Vamos a dar un vistazo más cercano a su historia.

La historia de Jean Paul Getty, el multimillonario más tacaño del mundo

Getty nació en una familia ligada a la industria del petróleo. Su padre, George Franklin Getty, fundó la Minnehoma Oil Company en Oklahoma. Desde su juventud, Jean Paul estuvo involucrado en los negocios familiares. Terminó sus estudios en la Universidad de California, Berkeley y el Magdalen College de Oxford, y tomó las riendas de la empresa en 1930.

Su vida estuvo marcada por decisiones financieras muy conservadoras. Por ejemplo, se hizo famoso por instalar cabinas telefónicas en su mansión para evitar gastar en llamadas. Además, revisaba cada gasto relacionado con su vida cotidiana. Esta avaricia lo acompañó hasta el final y definió su fama.

Un episodio que dejó una huella indeleble ocurrió en 1973 cuando su nieto, John Paul Getty III, fue secuestrado en Roma por la mafia calabresa. Los captores pidieron un rescate de 17 millones de dólares, pero Getty inicialmente se negó a pagarlo. Solo accedió a ofrecer 2,2 millones, el máximo deducible de impuestos, tras recibir una oreja del joven como prueba de vida. Este caso cimentó su reputación de tacaño y se convirtió en un capítulo trágico en la historia familiar.

A pesar de su frugalidad, Getty fue un empresario exitoso. Expandió su imperio petrolero a nivel internacional, logrando contratos clave en Medio Oriente y fundando subsidiarias que permitieron maximizar sus ingresos. Su vida es un ejemplo de riqueza y controversia, mostrando una visión empresarial que, aunque rentable, deja muchas dudas sobre su ética familiar.

Miles de millones: el patrimonio de Jean Paul Getty

Cuando falleció en 1976, Getty contaba con un patrimonio estimado en más de 6 mil millones de dólares, resultado de décadas de inversiones en petróleo, bienes raíces y acciones internacionales. Su fortuna lo convirtió en una de las personas más acaudaladas de la historia moderna.

Más allá de su faceta como empresario, Getty fue un coleccionista de arte y antigüedades. Su colección personal sentó las bases del Museo J. Paul Getty en Los Ángeles, que es una importante institución cultural a nivel mundial. Además, la fundación que creó, el J. Paul Getty Trust, mantiene activos por más de 5 mil millones de dólares, consolidando su legado tanto en el ámbito de la filantropía como en el mundo del arte.

Botão Voltar ao topo